20 feb 2012

Un mentiroso de verdad


    No me molesta que me mientan, me molesta que me engañen. Si la persona con la que estoy hablando , es decir mi interlocutor, me está contando una historia que se aleja de la verdad pero que  me entretiene y logra que piense en ella después de algún tiempo, no me molesta. Ahora si mi interlocutor es de esos que mienten y no logran ni entretener ni contar algo que valga la pena recordar más adelante así sea irreal , me molesta, me irrita ,me parece una falta de respeto.

      Cuando tenía 16 años y acababa de recibir mi permiso para manejar hasta las 8:00pm (jamás me imaginé  que en algún momento iba a maldecir el simple hecho de trasladarme en un vehículo)  cualquier escusa era valida para sacar el carro, una de ellas era  llamar a mi amigo Jason Rafael para ir a Kings Pizzas en el pueblo de El Hatillo. Era un local atendido por su dueño quien se encargaba de hacer casi todo el proceso: te recibía , preparaba  las pizzas,  cobraba,  y mientras la pizza  se horneaba te entretenía.

     Como a la hora  que íbamos no había casi nadie, podíamos disfrutar de nuestras pizzas en la pequeña barra que el escaso espacio le había permitido anexar.  La primera vez no nos habíamos dado cuenta  y ya teníamos montada una conversación con él dueño , empezó con un cuento de que  había querido ser jugador de Béisbol profesional pero que lastimosamente una lesión lo obligó a retirarse, y por ahí nos enganchó. ¿Y cómo no creerle? ¿Qué niño aficionado al deporte no sueña en algún momento con convertirse en profesional?.

      Volvimos a ir , pero esta ves el dueño abuso de nuestra ingenuidad, ya se le había olvidado su ambición por jugar béisbol profesional , esta vez nos contaba que uno de sus trabajos previos había sido en una agencia de modelaje .“Si chamo yo era amigo de todas esas modelos , ellas eran buenísimas con uno pero bueno tu sabes yo tengo mi esposa y había que ser serio, había que alejarse de eso. Te lo juro”.

      Ya después confirmamos que todas las cosas que decía no tenían ninguna cercanía con la realidad. Primero porque para seguir impresionándonos tenía que ir más allá todo el tiempo , y después porque como le ocurre a todos los mentirosos  torpes  que sus mentiras se cruzan y se contradicen. El cuento de jugador profesional lo repitió más adelante idéntico solo que ya no era el béisbol sino el futbol , y la lesión  que  acabó con su carrera se trasladó de la muñeca a la rodilla. Incluso hasta  llegamos a descifrar su modus operandi, luego de cada mentira, agregaba fulminantemente : ”Te lo juro”. - Si mi pana yo iba directo a las grandes ligas te lo juro! -

      La mentira es el único privilegio del hombre sobre todos los  demás animales , decía Fiodor Dostoievsky en Crimen y Castigo. La literatura, el cine no son más que exquisitas mentiras , son mentiras saludables fabricadas por seres humanos; pequeñas grandes o medianas, pero que nos nutren y al mismo tiempo nos dan herramientas para combatir el aburrimiento de la cotidianidad, que nos impulsan  a  mejorar  nuestra vida. Ese tipo de mentiras no me molestan.


25 ene 2012

Lecturas del 2011


Pensando en lo que he leído durante el año, el primer libro que se me viene a la cabeza es Conversación en la catedral de Mario Vargas Llosa. La estructura de la novela es sumamente compleja por lo que tuve que empezarla tres veces antes de poder arrancar definitivamente. La historia se basa en la dictadura del general Manuel Odría que ocurrió en el Perú en los años 50. A pesar de que la Novela trata de miles de temas  el principal es exhibir los profundos daños  que una dictadura causa en la sociedad. Esta considerada como una de sus mejores novelas , según él la que más trabajo le ha producido y la única que salvaría del fuego. Pronto la volveré a leer.

El conde de Montecristo la quería empezar desde hace mucho tiempo , pero como nunca llegué a ver un ejemplar en alguna librería de Caracas , aproveché para comprarla en una tienda de libros usados en Boston a $ 3.95.  Aunque ya había visto la película , leer el libro fue empezar una historia que muy poco tenía que ver con la filmación. Cuenta con más de 1000 páginas  que relatan la venganza de Edmundo Dantés y que han hecho disfrutar a miles de lectores en el mundo desde su aparición en Francia en el siglo XIX. Su lectura no hizo más que confirmarme que los clásicos valen más y cuestan menos.

           Otro que disfruté fue Historia de los Griegos de Indro Montanelli , empieza con la Historia de Heinrrich Shilleman, un alemán que de tanto leer la Ilíada y la Odisea decidió un día que abandonaría todo para encontrar la Ciudad Perdida de Troya (que se creía que formaba parte de la leyenda) y demostrarle al mundo que escenarios en donde pelearon Héctor y Aquiles pertenecieron al mundo real y no al de la ficción. Y lo logró. Utilizando la descripción ofrecida por Homero en sus libros encontró los restos de Troya que se hallaban sumergidos bajo siete ciudades abandonadas.

           Como última lectura del año y de esta lista , elegí El imperio eres tú de Javier Moro.  Es la Historia de Pedro I de Brasil , hijo de Joao VI  rey de Portugal quien tomó la difícil decisión de trasladar la capital del imperio portugués de Lisboa a Río de Janeiro para salvarse de las garras de Napoleón.  Su hijo, más adelante, se convertiría en el primer emperador del Brasil y en un excelente estratega militar que podía cabalgar  días enteros sin descansar  para llegar a tiempo y acabar con rebeliones que amenazaban con desmoronar su imperio. Se caracterizó por tener  una desaforada y desmedida  pasión por las mujeres; unas lo llevarían a la gloria , otras a la perdición.






20 ene 2012

Héroes y Villanos


Hace algún tiempo conversando con Julián , caminando por las calles de una ciudad europea en Norteamérica , comenzamos a hablar sobre héroes y villanos.  De niño supongo que no habrá sido difícil mencionar a la cantidad de súper héroes que poblaban mi imaginación; que se yo Aquaman , Batman , Superman y todos aquellos miembros de la liga de la justicia. Sin incluir a Robin el joven maravilla que siempre lo descartaba por sus frases cursis : ¡recontracorcholis batman!, ¡Santos frijoles fritos! El punto es que contrariamente a lo que me ocurría en maternal, lo que ahora me sucede es que solo puedo nombrar a villanos y no a héroes

Si de villanos se trata podría hacer otro blog especial para hablar únicamente de ellos. Desde el vecino que se niega a pagar el condominio del edificio , hasta el corrupto que vive en la calle de mi primo que se dedicó a forrar su casa de mármol , a quien detesto por su mal gusto y por ladrón. La lista se extiende y vas mas allá. En ellas aparecen el ya enfermo y anciano Fidel Castro, el mundialmente famoso y martirizado Ernesto Che Guevara ,  la diputada chavista Cilia Flores, unos cuantos banqueros estadounidenses y el recientemente anexado capitán del Costa Concordia que no se como se llama, pero que chocó el barco por andar borracho (eso fue lo que escuché en la radio).

Ahora  bien, cuando pienso en héroes  ahí si que no se me ocurre nada. Si , podría pensar en Gandhi , Mandela  o  la madre Teresa de Calcuta, pero quiero tener algún héroe original , no un héroe que a la ves sea héroe de todo el mundo. Es que ni siquiera Bolívar, el padre de la patria, me convence para incluirlo en el panteón de mi imaginación.

Pasó mucho tiempo hasta que me diera cuenta de que si tengo héroes, el problema es que no los conozco todavía , ni siquiera se sus nombres porque no son famosos pero al menos se que si existen y que viven en mi país.

 Uno es el policía que no se dejó  sobornar , el que le habrá dicho al niño sifrino pana toma tu multa y guarda tu plata. El funcionario de CADIVI que habrá rechazado alguna generosa comisión para aprobar dólares preferenciales y traer whisky del bueno. El panadero que se levanta los domingos a las 5 de la mañana,  que hace su trabajo bien sin robarle a nadie. El profesor que da una buena clase, que se preocupa por enseñarle a  sus los alumnos , y  que no se deja sobornar con Whisky etiqueta azul subsidiado.   Muchos héroes seguro deben haber  , de carne y hueso y sin habilidades sobrenaturales , y que si solo ellos habitaran el mundo,  probablemente dejaría de ser una porquería.

17 ene 2012

OVIDIO : "Un placer sin riesgos nos complace menos"


   Junto con Oscar Wilde y Vargas Llosa es uno de mis escritores preferidos. Lamentablemente no se sabe mucho de él porque vivió en Roma hace dos mil años,  aun así su contenido esta tan fresco que pareciera que hubiese publicado sus libros ayer.  Aunque alcanzó una extraordinaria fama en su época  su obra fue acorralada por ser categorizada como literatura erótica. Hoy en día si se compara cualquiera de sus líneas más prohibidas  con alguna canción de reguetón de poco flow o con cualquier capítulo de alguna telenovela latinoamericana elegida al azar; sus versos serian tan inofensivos que podrían ser leídos hasta por un alumno de preescolar. Los dejo con Ovidio Nasson el verdadero autor de este post. 

·      Aprender es lo correcto aunque sea del enemigo
·      Por patán que sea un rico nunca deja de agradar
·      La gota penetra la roca no por su fuerza sino por su constancia
·      El placer más seguro es el menos placentero
·      Nada hay más fuerte que el hábito
·      Trata de agradar al compañero de tu amada, se convertirá para vosotros en un amigo de mucha utilidad
·      La abundancia me hizo pobre
·      Frecuentemente las desgracias avivan a menudo el ingenio
·      Cualquier dosis de celos resucita el fuego extinguido ; yo mismo, lo confieso, no se amar si no me ofenden.
·      Huyo de lo que me sigue voy detrás de lo que huye de mi
·      La envidia es el vicio más mezquino, se arrastra por el suelo como una serpiente
·      ¡Pobre de mi! El amor no se cura con yerbas
·      El amor como la tos no puede ocultarse
·      Lo lícito no es grato ; lo prohibido excita mi deseo
·      Un placer sin riesgos nos complace menos
·      A los hombres no les mueve el mérito de la buena acción , si no lleva tras de si el premio
·      La conciencia del hombre recto se ríe de los engaños de la fama
·      Reputase casta aquella que nadie requirió en amores.

Al final de su vida Ovidio fue expulsado de Roma por el emperador Cesar Augusto. Su obra fue censurada  luego por la iglesia y muchos de sus poemas se perdieron , no fue sino hasta comienzos del siglo XX que pudo ser reeditado libremente. Fuera de su tierra escribió sus últimos poemas exclamando que sentía una profunda tristeza , pero que al menos le consolaba el hecho de que no le pudieron arrebatar su ingenio y de que sería leído por futuras generaciones.

30 dic 2011

Un cuento de navidad


Una de las cosas que más me gustan de la navidad es que hace que recupere las ganas de querer vivir en mi país Venezuela. Desde los deliciosos platos que se realizan para la ocasión hasta el olor a pólvora quemada de fuegos artificiales , hacen que reaparezcan deliciosos recuerdos de otras navidades , y sobre todo aquellos aun más felices de cuando ingenuamente pensaba que existía el niño Jesús. Lamentablemente mi fe en aquel generoso ser se derrumbó cuando una de mis primas mayores me contó que los patines que le había traído , Santa Claus en su caso, eran idénticos a los que había conseguido guardados accidentalmente en el closet de su mamá. Aun así , el 24 continuó siendo una fecha agradable año tras año  incluyendo este, solo que hasta las 2:30 de la mañana. A partir de esa hora todo dejó de ser como antes.
    Transcurrió normal , como siempre, fuimos a casa de mis abuelos , comimos hallacas , abrimos los regalos y a las 2:30 AM estábamos de regreso. Mientras tanto mis vecinos de atrás aun les faltaba para llegar al clímax de su celebración , su música a todo volumen sugería la posibilidad que al igual que el día anterior se quedaran hasta las 5:00 AM. Pensé en llamarlos para que bajaran un poco el volumen , pero no , preferí intentar dormirme antes de comportarme como Ebenezer Scrooge o El Grinch en navidad. Graso Error.
    Ya a las 4:00 AM no había podido dormir un solo segundo. La música que tenían dejó de serlo cuando empezaron una eterna sesión de karaoke grupal. Un poco disgustado decidí llamar a la sede de la asociación de vecinos para que se acercaran a decirles que bajaran un poco el volumen. Efectivamente fueron, solo que mis vecinos no quisieron ceder. Que esa era su casa y que nadie podía mandarles a bajar el volumen. Maldita sea coño, pensé
    No me quedó más remedio que llamar a la policía. Me atendió una señora con voz de recién levantada. Emergencia el hatillo buenas noches – Disculpe señorita detrás de mi casa hay un grupo de borrachos cantando. ¿Será que puede mandar una patrulla para que bajen un poco el volumen?- Si claro como no.  Pasó una hora, empezó a amanecer y seguía escuchando el coro desafinado que gritaba: “Yo no quiero agua yo quiero bebida”. Volví a llamar. Emergencia el hatillo buenas noches. - Señorita ha pasado una hora y no ha llegado la patrulla ¿qué pasa? – Disculpe señor es que solo tenemos una  unidad para todo el municipio, las demás están averiadas . No sabía si reírme o no.
    Llegó la patrulla , pues escuche la sirena , pero el volumen nunca bajó. Resignado traté otra vez  de dormir sin éxito. Comencé a pensar de cómo nos encanta retroceder el camino avanzado en la evolución y de lo cerca que volvemos a estar del chimpancé cuando nos emborrachamos, pues tampoco es que no me haya pasado. Vi el reloj que mostraba las 7:30 AM ,  afectado por la falta de sueño y manejado por la rabia , agarré las llaves del carro para ir a apagarles yo mismo la maldita música. No fue necesario  engorilado como estaba , tan cercano al chimpancé como ellos mismos,  logré que al fin hicieran silencio.
        Al día siguiente cuando ya todos en mi casa estaban almorzando y yo apenas desayunando le conté a mi mamá todo lo que había pasado,  se molestó,  y no con los vecinos . Tu no sabes como pueda reaccionar esa gente que ni siquiera le hizo caso a la policía. Y tiene razón.  Ya en la noche cuando fui a buscar el correo en el buzón me encontré con un diario municipal que tenia una foto de  unas patrullas policiales en fila que había adquirido la alcaldía,decía algo así como que  la alcaldesa se preocupa por la seguridad. Sin pensarlo solté la carcajada.

18 dic 2011

Reinaldo Arenas, una vida que merece la pena contar.


No tenía pensado leerlo, ni mucho menos escribir de él , pero cuando leí una de las frases de la primera página me di cuenta de que en algún momento iba a llegar al final: “Siempre he considerado un acto miserable mendigar la vida como un favor . O se vive como uno desea o es mejor no seguir viviendo”. El libro se llama Antes de que anochezca y es la autobiografía de Reinaldo Arenas, uno de los escritores cubanos más importantes del siglo XX. Más que un testimonio de vida es una precisa fotografía de la descomunal represión  que en Cuba sufren quienes cometen el peor de todos los delitos; pensar distinto y atreverse a expresarlo.
Así como muchos perseguidos Reinaldo participó en la revolución,  a los 16 años se integró al grupo de rebeldes dirigidos por Castro y sin tener que disparar un tiro llegó triunfante a La Habana.   Igual que muchos se contagió pensando que la revolución tenía un carácter mesiánico, que transformaría a Cuba para que dejara de ser el burdel de EEUU  y se convirtiera en ejemplo a seguir para America Latina, que Fidel convocaría  elecciones eventualmente y que a través del marxismo se aliviarían los problemas Sociales.
Si hay algo que queda claro a través del libro, es que en la cuba de los 70, que no es muy distinta a la de hoy en día, para surgir hay que hundir a los demás. Cuenta que mientras estaba en prisión muchos de los que pretendían ser sus amigos  lo delataron a la seguridad cubana a cambio de beneficios que solo controla el estado, incluso algunos familiares cercanos.  De igual manera también cuenta la ayuda que recibió  de muchas personas mientras estuvo prófugo deambulando por la isla durante meses , sobreviviendo con migajas de comida y escondido en parques y playas.  Hasta en una balsa trato de huir pero al romperse esta tuvo que regresar a tierra firme para no ser devorado por los tiburones.
Luego regresó a prisión , de la que había escapado ya previamente , solo que  esta vez decide tomar una decisión drástica para que no lo obligaran a denunciar a sus amigos bajo tortura , intenta suicidarse  tomándose un frasco de pastillas que encontró en el hospital, fracasa. Mientras todo esto sucede sus novelas que había logrado sacar de Cuba clandestinamente reciben premios y reconocimientos en Europa, como el de la mejor novela extranjera en Francia. Finalmente lo condenan a trabajos forzados y cuando lo obligan a confesar intenta de nuevo suicidarse esta vez ahorcándose con unas sábanas, fracasa de nuevo en el intento. Más adelante es obligado a confesar ,  de esto escribe: ”pocas veces me sentí tan miserable”.
Hoy en día con la ayuda de la tecnología es mucho más fácil sacar de Cuba textos intactos de censura. Un claro ejemplo es el blog Generación Y, una ventana virtual  llena de crónicas que muestran el día a día de la realidad cubana. Está compuesta por cubanos como Reinaldo , que decidieron no arrodillarse   y asumen el riesgo y las consecuencias de expresar su voz.  Aunque la difusión dentro del país es mínima (son muy pocos los que tienen acceso a Internet) es un fenómeno contagioso y cada vez son más los que se suman. Quien sabe si algún día los cubanos consiguen la fuerza necesaria para derrocar a los barbudos y empezar un sabroso efecto domino.
            El final del libro coincide con el final de su vida.  Dejando como epilogo una carta de despidida y contagiado de una extraña enfermedad , toma inmediatamente una mala decisión lanzándose por el balcón de su edificio.  Su vida estuvo acompañada de enormes desgracias,  pero  sus logros son aun más grandes , de ser un campesino guajiro que recibió una muy mala  educación logró  establecerse como un gran escritor ,  escapó de Cuba en 1980 colándose en  éxodo de disidentes autorizado  por Castro, y desde el exilio logró contar la mejor de todas sus historias , la de su propia vida. 

El siguiente video es el trailer de la película que le dedicaron a sus memorias.


5 dic 2011

El Conde de Montecristo y los seriales franceses

Siempre había querido leerlo, lo tenía desde hace un año , pero fue hace tres semanas que me decidí a empezarlo. La historia gira alrededor de la venganza. Edmundo Dantés , es víctima de dos compañeros quienes consumidos por la envidia, se disponen a arruinarlo. Uno para apoderarse de su novia y el otro para obtener su puesto de capitán de navío. De esta manera Edmundo es condenado a soportar  catorce años de prisión por un crimen que hasta el mismo ignora. El éxito de esta novela fue sorprendente, amplificó la fama de su autor Alejandro Dumas, y desde su aparición  en 1844, se han realizado innumerables adaptaciones al cine ,el teatro y la televisión.  Claro que su publicación no hubiese sido posible de no haber surgido el fenómeno de los seriales franceses.

Y es que novelas como El conde de Montecristo, Los tres Mosqueteros, o Los Miserables que tuvieron un notable éxito en la Francia del siglo XIX, fueron publicadas a través de la prensa en forma de seriales, semanalmente y podían pasar meses hasta que llegara el capítulo final. Novelas como estas, fueron el primer antecedente o raíz de lo que hoy  en día se conoce como telenovelas y series de televisión. La clase media  francesa esperaba ansiosamente para comprar el periódico y leer lo más reciente de Víctor Hugo o Balzac , así como hoy en día, en pleno siglo XXI, millones de televidentes  en EEUU esperan con emoción lo más reciente de Lost , The office o Two and a half men ; o como en Latinoamérica, que el público hace lo imposible para no perderse ni un solo capitulo de Mi gorda bella , Trapos íntimos, Las juanas o Juana la virgen
¿Quiere decir entonces que lo que empezó siendo la representación de historias a través de la prensa y que evolucionó para trasladarse a la televisión un siglo más tarde ha mejorado? En mi opinión no. Leer los seriales franceses , que sobreviven hoy en día en la librerías, significa un esfuerzo mental que estimula la creatividad y capacidad de concentración del lector, y que según expertos desarrolla la inteligencia.  Sentarse en un sofá para ver el último capítulo de two and a half men se traduce en ruidosas carcajadas que seguramente ayudaran al funcionamiento de mi organismo , pero no estimulan ninguna capacidad cerebral.
Explicar el daño que esta haciendo la tecnología en la sociedad es tan difícil como nombrar los beneficios que obtenemos de ella. Invenciones como Google, Facebook , Twitter o Skype , han sido revolucionarias en todo el sentido de la palabra , y contribuyen ha hacernos la vida más fácil. Lo importante está en identificar el momento en  que empezamos a reemplazar nuestra inteligencia por la inteligencia artificial.

24 nov 2011

Como mentir correctamente


Una de mis malas amistades, un día hace mucho tiempo, me enseñó a como salvarme en caso de que una mentira mía fuese descubierta, mejor dicho, me enseñó a como salvarme de esas situaciones en que me vea comprometido en caso de que una mentira mía no haya sido capaz de imponerse a  la verdad . La estrategia es simple : Si te descubren lo niegas hasta la muerte.  Aunque nunca me olvidé de la frase , paso mucho tiempo para que pudiera aplicarla, y no es que no haya dicho mentiras desde entonteces, pues para que les voy a mentir, solo pude aplicar la recomendación una vez con una mentira que se veía blindada contra ametralladoras.
En un curso de Verano que hice en Boston decidí inscribirme   al gimnasio de la universidad , la gracia me costó $30, pero aquel gimnasio tenía de todo : canchas de futbolito, básquet, squash, pista para trotar, toda clase de máquinas y hasta pared para escalar.  Lamentablemente no muchos estudiantes de verano estaban inscritos y no había mucha gente con quien jugar por lo que decidí invitar a un amigo que no estaba registrado en el gimnasio a jugar squash.  El simple derecho de utilizar por un día las instalaciones (que estaban vacías) costaba $15, un robo a mano armada. Fue allí cuando se me ocurrió la no tan brillante idea.
Como la burocracia de Boston University se había equivocado enviándome dos carnet, uno con foto y otro sin foto,  pensé que fácilmente podía sacar provecho de aquella situación, le doy a mi amigo Julián  el carnet que no tiene foto para que lo pase por la cinta magnética , y luego de 20 minutos , paso yo con mi carnet como siempre lo hacia y si por pura casualidad algo salía mal , lo único que tenía que hacer era negarlo hasta la muerte. ¿Fácil no?  
Luego de contarle a Julián los detalles de mi fantástico plan,  procedimos minuciosamente como quien se propone a robar un banco. Mientras yo esperaba sentado en las afueras , vi como Julián pasaba por la cinta magnética el carnet que no tenía impreso mi rostro, no hubo problema.  Escucho cuatro canciones en mi ipod cual lo acordado, y transcurridos ya más de 20 minutos me decido a ingresar. Paso el carnet por el lector, se prende la luz verde y suena el  pítico agudo que me dice que he sido aceptado. Accedo con una sonrisa de oreja a oreja que se esfuma a los dos minutos cuando uno de los empleados del gimnasio se me aproxima para preguntarme gentilmente si lo puedo acompañar a la oficina.  Apparently someone came in with your ID, me dice y yo le contesto ¿Really? Mientras retrocedo en el recorrido avanzado pienso : a negarlo , a negarlo , a negarlo. Cuando llego a la oficina  veo que la pantalla exponía la foto de Julián entrando comparándola con la mía de hace 5 minutos. Ni si quiera me preguntaron por una versión. I am sorry fue lo único que pude decir.
Aunque lo que acabo de contar no es más que el recuerdo de un recuerdo , sirvió como escarmiento para otras oportunidades. Más adelante descubrí otra estrategia que si no me salva, bastante puede ayudar. Para que decir mentiras, en mi opinión para ser un  buen mentiroso se debe nacer con esa habilidad, no creo que existan buenos mentirosos a medias. En todo caso para que decir mentiras cuando se puede decir solo una pequeña parte de la verdad.

12 nov 2011

Homicidio culposo

Todavía recuerdo la primera vez que fui, quedaba en un edificio residencial como a 5 minutos de mi casa y a partir de ese día empezamos a ir periódicamente. Era un ritual que extraño muchísimo, usualmente iba en fin de semana con mi papá y mi mamá , y por alguna razón que todavía no comprendo duraba siglos en elegir la película , de la última no tengo idea, pero si recuerdo que la primera que alquilé fue Mi pobre angelito III,  era en VHS y fue en esa época en que casi estábamos llegando al año dos mil.

Alquilar películas es un ritual que despareció completamente en la ciudad de Caracas, desde que aparecieron las películas piratas ya a nadie le interesa alquilar películas originales, pues para que gastar en rentar si te puedes comprar una quemada por la mitad. Y así, poco a poco, fueron cerrando los locales hasta que de repente de un momento a otro desaparecieron.
El más grande de todos creo que era el Video Color Yamin que quedaba en Altamira , ahí se podía encontrar cualquier cosa, pero yo le era fiel al Blockbuster que habían abierto al lado de mi casa en un centro empresarial. Estaba lleno de DVD (ya estaba obsoleto el VHS), y la mayoría eran estrenos, a veces hasta se podían alquilar las que estaban pasando en el cine. Ahí fue donde alquilé la primera temporada de Lost , estaba en quinto año y en una de esas semanas que no fui al colegio y que porque estaba enfermo, me devoré la primera temporada como en cuatro días, para ese momento era difícil pensar que la serie iba a terminar tan mal.
En mi casa funcionaba por época, alquilábamos películas  hasta que llegaba el momento en que olvidábamos que tenían que ser retornadas , y lo que se suponía que tenía que ser entregado en dos días lo llevábamos en dos semanas. Entonces salía la oferta, y llamaban a la casa , le informamos que su deuda ha sido perdonada y que usted puede seguir disfrutando de nuestros servicios sin cargo adicional. Y así sucesivamente se repetía el ciclo una y otra vez.
Quizás podía resultar un poco costoso , es verdad , pero al alquilar una película se estaba generando empleo ,  se pagaban impuestos y se respetaban los derechos de autor. Cuando se le compra una película a un buhonero (vendedor ambulante) no se cumple nada de esto,  y se contribuye con una actividad que no hace más que deteriorar la ciudad.
El problema es que el sistema te obliga a comprar películas quemadas , comprar una original sería impagable y extremadamente difícil de conseguir. Desde hace un tiempo las bajaba de Internet , la mayoría se consiguen , pero a veces hay que esperar siglos a que se descarguen y no se pueden ver en la televisión.
Hace poco descubrí una solución parcial al problema, un servicio por Internet que se llama Netflix. En EEUU es bastante popular, en vez de tener que salir a buscar la película, se descarga por Internet como si fuera un archivo de youtube. La suscripción para el primer mes es gratis por lo que decidí pobrar , la primera que vi fue Belleza americana (American Beauty 1999) y funcionó bien , excelente película por cierto , pero nada como aquel ritual desaparecido que nosotros mismos nos encargamos de asesinar.

7 nov 2011

Acerca del porque no puedo escribir

Después de haber escrito 32 post para mi blog se me está haciendo increíblemente difícil escribir el número 33. Me da la impresión de que el único culpable es el peruano Mario Vargas Llosa. Sí, estoy seguro de que el ganador del premio Nobel otorgado en el 2010 es el responsable de mi sequía creativa. En una de sus entrevistas , de esas que veo siempre en la noche por You Tube para quedarme dormido y contrarrestar el efecto de la cafeína , un periodista le pregunta acerca de cual es su impresión cuando relee alguno de sus libros, este le responde que se lamenta porque los ha podido escribir mucho mejor. Desde entonces la frase se me quedó como un chicle pegada en la cabeza , y ahora cualquier tema resbala porque para que escribir sobre lo que se me acaba de ocurrir, si se que puedo pensar en algo mejor.
Para atacar el problema , me puse a revisar centenares de artículos escritos por otros autores en Internet  para buscar inspiración , incluso los de Mario (si el me metió en esto que sea él quien me saque) . El resultado fue peor aun porque si es verdad que para escribir se practica leyendo, revisar artículos bien hechos no genera más que ganas  de querer escribir mejor, y revisar los malos produce miedo de escribir algo como aquello. Entonces se me ocurrió una gran idea , si no puedo escribir de Batman y Robin , porque al rato pienso  que es mejor escribir de las frases de Dalí ¿ Por qué  mejor  no escribir  acerca del porque no puedo escribir?

27 oct 2011

Descubrimientos accidentales


Dícese de accidente a todo evento que ocurre de manera no voluntaria. Puede ser desde la múltiple coalición ocurrida recientemente en la formula uno , que dejó hasta pilotos muertos, o como una vez que le regué el café encima a un desconocido en el ascensor, el otro día como hace diez años. Aclarada la definición del sustantivo entonces vale la pena preguntarse: ¿Son siempre malos los accidentes? ¿Es el ser Humano un accidente de la naturaleza? Me interesa más la primera pregunta, que se ocupe Darwin de la segunda.

Supongo que no deben ser malos los accidentes , muchos de los grandes descubrimientos  del siglo XX se realizaron de manera accidental, es decir sin querer queriendo.  Por ejemplo la viagra, en 1992 un grupo de científicos escoceses que pretendía buscar una droga que aliviara la angina de pecho, terminó encontrando uno de los medicamentos más potentes de la historia; o el microondas que se descubrió cuando las ondas de un radar le derritieron un caramelo que llevaba en el bolsillo a un soldado inglés.
            Jamás he sentido una fuerte curiosidad por el origen del ser humano. Me sobra y me basta con la de los 7 días de la Biblia , aunque a veces también coqueteo con la teoría de que venimos de una civilización que existió en Marte hace milenios, pero que lamentablemente (como dice Chávez) el capitalismo perverso acabó con ella. En el caso hipotético de que las dos fuesen falsas ¿Qué mejor manera de crear algo tan extraordinario y grandioso como el ser humano que accidentalmente?.

16 oct 2011

Una musa sin pudor

    Siempre la miraba como con miedo, ella con su mirada fija en el vacío me miraba sin observarme. De niño nunca me atreví a verla por más  de diez segundos, y es que nunca pude entender como mi abuela, que tenía ese carácter tan fuerte, se había atrevido a guindar en el medio de la sala un cuadro con una mujer desnuda que se cubría apenas con un  trapo y una manzana. Mucho tiempo después ya con más uso de razón entendí que aquel retrato no era un monumento a la vulgaridad sino una obra de arte. No solo esto, por un momento llegamos a pensar  que lo que guindaba era un cuadro extraviado de Julio Romero de torres, uno de los más grandes pintores de España a principios del siglo XX. Y como no dejarse engañar si el cuadro tiene en una esquina escrito con letra grande ”Julio Romero de torres”, y en la parte de atrás su firma y la fecha en que lo pintó(1909).
     Si el cuadro era autentico entonces como era posible que hubiese llegado a Venezuela y más extraño aun a la sala de la casa de mi abuela. La respuesta no será muy convincente para usted apreciado lector, pero sí para quien con 15 años y lleno de expectativas piense que pueda tener en su casa una obra de arte de fama universal. Resulta que mi abuelo, a quien nuca conocí , era abogado y una vez lo tocó defender a una pareja de españoles que habían llegado a Venezuela huyendo de la guerra civil, mi abuelo ganó el juicio y estos en agradecimiento le regalaron un cuadro que habían traído de España.
    Por supuesto que esto no era suficiente evidencia para verificar la autenticidad pero tampoco para negarla. Años más tarde en mi primera visita a Madrid , que fue con mi familia y mi abuela , a mi abuela se le ocurrió llevar una foto del cuadro al museo del prado para buscar algo que se le pareciera. El resultado fue que lejos de verificar la autenticidad del cuadro , mi abuela termino perdiéndose en el gigantesco templo dedicado al arte apareciendo horas después acompañada de un guardia del museo.
    Para salir de cualquier tipo de dudas mi abuela invitó a un especialista quien concluyó que quizás podía ser un cuadro del hijo, pero que para saberlo habría que llevarlo al museo de Córdoba. Si el cuadro es autentico o no, ya eso no me llama la atención , ahora solo me conformo con ver a la musa dibujada en el lienzo, mirarla, esta vez sin miedo, para que ella que me conoce desde pequeño me responda con la misma mirada de hace 20 años y yo preguntarme entonces ¿será o no será?


     
  

7 oct 2011

Soluciones para la inseguridad


    La inseguridad es un problema que afecta a todos los venezolanos sin importar edad , sexo o clase social. A menos de que se ande en carro blindado perseguido por un equipo de escoltas,  es imposible defenderse. Para señalar las causas es necesario hacer un ensayo de por lo menos 300 páginas, una de ellas es el soborno a funcionarios policiales, en países como Rumania y Bulgaria se están aplicando medidas innovadoras que han logrado frenar el número de fraudes.
    La estrategia consiste en disimular en vehículos particulares agentes secretos disfrazados de civiles que se van a  dejar parar en las alcabalas, estos, de manera deliberada, les faltará algún documento que exija la ley para la circulación como por ejemplo licencia. Una vez que el policía identifica que al conductor le falta algo , comienza poco a poco con la propuesta de soborno. El agente , haciéndose el pendejo  ,  le ofrece una elevada suma de dinero con tal de que lo deje ir , ante esto, el policía  ebrio de felicidad , acepta.  Es entonces cuando el agente secreto revela su verdadera  identidad y dice: ciudadano usted se encuentra detenido por aceptar un soborno.
    Medidas como esta han disminuido los fraudes de manera significativa en Bulgaria, uno de los primeros policías detenidos por el delito confesó lo siguiente: “ No es justo que me detengan por esto, yo solo hacia lo que hacían todos mis compañeros, han debido avisar primero para uno estar pendiente, ahora ellos trabajando en la calle como siempre y yo preso aquí sin saber que hacer. ¿Por qué no me metí a bombero?  ”
    En Rumania la medida ha sido un rotundo éxito, el número de multas se ha multiplicado , y ahora la alcaldía de Bucarest (la capital) cuenta con suficiente dinero  para tapar todos los huecos que abundaban en la ciudad.  Se espera que la próxima semana se reciban observadores internacionales de países subdesarrollados como Kazajstán, Uzbekistan y Pakistán  para copiar el plan y llevarlo a cabo en sus países en donde es fácil sobornar.
    La siguiente imagen es una foto del prestigioso diplomático kazajistaní, quien ha realizado numerosos viajes para estudiar la cultura occidental.  Se espera que llegue a Rumania en los próximos dias.

25 sept 2011

El efecto de la cafeína

    Tomar café es uno de esos pequeños placeres que si me quitan , podría producir un desequilibrio en mi con consecuencias inimaginables para mi salud mental. Se supone que el efecto de la cafeína debería  acelerar el ritmo cardíaco,  avivar mi espíritu y suministrarme una  buena dosis de energía , pero, paradójicamente cada vez que me tomo uno, me invade una sensación  de alivio  que me deja más indispuesto que dispuesto.  Hace algunos años, un par de shots de expreso podían inyectarme la exacta dosis de energía que necesitaba para terminar la tarea que dejaba para última hora , o estudiar para el examen del día siguiente. Hoy en día me puedo tomar tres tazas de café después de la cena y dormir como un bebe por toda la noche.
     Cuenta la leyenda que un día un pastor árabe se dio cuenta que las frutas de cierto arbusto excitaban a sus cabras, sorprendido por la reacción decidió llevarle una muestra a un sacerdote para que estudiara las propiedades espirituosas. Este trato de hacer una bebida que resulto intomable, pero que cuando se secaba  al sol destilaba un delicioso aroma. Un tiempo más tarde la bebida se difundió por todo el mundo árabe y se le asignó el nombre de gashue , que significa bebida vegetal.
    Rápidamente el café se expandió  convirtiéndose en una bebida universal, llegando a inspirar a personalidades como Bach , Beethoven o Napoleón. A diferencia del vino es un descubrimiento reciente, pero que de haber llegado al mismo tiempo , al menos un par de dioses en Roma y Grecia  le hubiesen asignado y a miles de aristas hubiese inspirado.
    En Venezuela el café tiene un alcance total en la población. Sin distinguir región, edad , color o clase social, el café, como Droopy,  aparece por todos lados y en todas partes todos los días . Los venezolanos somos afortunados de que en nuestro país se produzca un grano de excelente calidad. Todavía recuerdo como mi profesor  de inglés en Boston que había visitado Venezuela decía  :”Ohh you guys have an amazing coffe over there ”, y cuando un día uno de los venezolanos trajo al curso el  café fama de America que se había traído en la maleta la diferencia fue del cielo a la tierra .
    Hace unos años al gobierno se le ocurrió la genial idea de expropiar una de la principales empresas de café del país , el resultado es que por primera vez en la historia estamos importando café , es un grano que claramente no tiene la misma calidad que el nuestro. No hace falta tener un extraordinario paladar para comprobarlo. 
   No se ha demostrado aun si el café genera una adicción comparable al alcohol  o a la cocaína , si genera algún tipo de adicción es psicológica como en mi caso. El siguiente video es un testimonio de un adicto que logró reducir sus dosis diarias de cafeína , para que no siguiera afectando a su pobre cuerpo, demostrando así que ¡Sí se puede!


21 sept 2011

Crónica de una tardanza anunciada

   Me levanté como a eso de las 5 de la mañana, necesitaba salir máximo a las seis  para llegar temprano a Cuacagua , un pueblo que queda como a dos horas de mi casa. La razón: allí fue asignada mi cita para el pasaporte. Habiendo más de una docena de agencias en mi ciudad (Caracas), los funcionarios del SAIME decidieron que aquel pueblo era el lugar más adecuado para tramitar mi solicitud.  Para ese momento todavía flotaban en mi cabeza las frases contenidas en el email que me anunciaba la cita:” Estimado usuario ante todo reciba un saludo patriótico y revolucionario”.  Ni me imaginaba lo que se venía para después.

       El primer abrebocas llegó cuando llevaba alrededor de una hora y media de camino. El carro de adelante , que también esperaba el cambio de luz , tenía en el vidrio de atrás una calcomanía del Che Guevara con su cara de no sé que,  acompañado de Jesucristo con la corona de espigas.  Sé que la imagen del Che le ha dado la vuelta al mundo, pero me pareció curioso  que ahora se le de la misma importancia que a un icono fundamental que se encargó de partir la historia en dos. Pero como que Ernesto si fue alguien importante , en una hora me lo volví a conseguir solo que esta vez en un afiche gigante y al lado del camarada Fidel

       Finalmente como a las ocho de mañana  me encontraba en la plaza Bolívar de Caucagua.  Luego de localizar la oficina del SAIME , que estaba cerrada ,me encontré con una fila de  personas amontonadas para tramitar sus solicitudes.  Como un guajiro que reconoce a un integrante de su tribu, me acerqué a una pareja de recién casados y les pregunté : ¿ Ustedes son de Caracas verdad?.Y efectivamente venían por las mismas razones que yo, mientras nos disponíamos a averiguar porque el sofisticado sistema computarizado nos había hecho agarrar una hora de autopista, se escuchó la voz del funcionario que nos invitaba a entrar al establecimiento.

     Una vez adentro se escuchó la voz del funcionario de camisa roja que se disponía a dar un anuncio :” Señores les agradecemos un poco de paciencia porque el sistema está caído”.  No me  sorprendió. En ningún momento me imaginé que el tramite iba a ser corto , es más iba hasta preparado con mis apuntes de optimización para la tardanza anunciada.  Le pregunté a otro funcionario también vestido de rojo: ¿ Pana como cuanto se tarda el sistema en llegar? Este  secamente me respondió: no se sabe.  En media hora llegó.

     Una hora y media después obstinado ya del aburrimiento , pues la señora de al lado no tenía ganas de conversar conmigo, me dispuse a emprender una tarea que podría costarme quizás el pasaporte que me iban a tramitar, pero que iba a acabar con el aburrimiento que me estaba consumiendo, le iba a sacar una foto a los afiches  tamaño gigante de el ché, Chavez y Fidel que estaban colgados en la pared. Es verdad exageré un poco pensando que no me darían el pasaporte al verme tomando la foto ,  pero al ver la cara de la sargento que revisaba todo minuciosamente tampoco podía afirmar lo contrario. Es por esto que procedí con temor a ser cogido infraganti.


     Al final creo que tuve suerte , he escuchado casos de gente que le dan la cita en San Juan de los morros, el sistema llegó en menos de una hora y la luz que parecía que se iba a ir ( hubo varios flash en los bombillos) no se fue. Curiosamente cinco años antes la cita me la habían dado en Los Teques (también a más de una hora de Caracas). Esta vez solo me voy con una duda. ¿En que ciudad me tocará renovarme el pasaporte en el 2017?