
El
conde de Montecristo la
quería empezar desde hace mucho tiempo , pero como nunca llegué a ver un
ejemplar en alguna librería de Caracas , aproveché para comprarla en una tienda
de libros usados en Boston a $ 3.95.
Aunque ya había visto la película , leer el libro fue empezar una
historia que muy poco tenía que ver con la filmación. Cuenta con más de 1000
páginas que relatan la venganza de
Edmundo Dantés y que han hecho disfrutar a miles de lectores en el mundo desde
su aparición en Francia en el siglo XIX. Su lectura no hizo más que confirmarme
que los clásicos valen más y cuestan menos.
Otro
que disfruté fue Historia de los Griegos
de Indro Montanelli , empieza con la Historia de Heinrrich Shilleman, un alemán
que de tanto leer la Ilíada y la Odisea decidió un día que abandonaría todo
para encontrar la Ciudad Perdida de Troya (que se creía que formaba parte de la
leyenda) y demostrarle al mundo que escenarios en donde pelearon Héctor y
Aquiles pertenecieron al mundo real y no al de la ficción. Y lo logró. Utilizando
la descripción ofrecida por Homero en sus libros encontró los restos de Troya
que se hallaban sumergidos bajo siete ciudades abandonadas.
Como
última lectura del año y de esta lista , elegí El imperio eres tú de Javier Moro. Es la Historia de Pedro I de Brasil , hijo de Joao VI rey de Portugal quien tomó la difícil
decisión de trasladar la capital del imperio portugués de Lisboa a Río de
Janeiro para salvarse de las garras de Napoleón. Su hijo, más adelante, se convertiría en el primer emperador
del Brasil y en un excelente estratega militar que podía cabalgar días enteros sin descansar para llegar a tiempo y acabar con
rebeliones que amenazaban con desmoronar su imperio. Se caracterizó por tener una desaforada y desmedida pasión por las mujeres; unas lo
llevarían a la gloria , otras a la perdición.